Google ha eliminado el sistema de Experiencia de Página de su documentación sobre sistemas de ranking, al tiempo que anuncia que pronto desaparecerán de Search Console los actuales informes de experiencia de página.
A continuación, explico en detalle y comento todos los cambios, que en mi opinión son importantes y revelan un cambio de postura por parte de Google respecto a cómo comunicar la importancia de las señales de experiencia de página dentro de sus algoritmos de ranking.
Google anunció los cambios el miércoles 19 de abril, en un post titulado «El papel de la experiencia de página al crear contenido útil«.
Este post explica su nueva postura respecto a las señales de experiencia de página en el marco de su update de Helpful Content o contenido útil (lanzado en agosto de 2022), y para más información enlaza a las nuevas versiones de la documentación sobre experiencia de página y sobre sistemas de ranking.
Estos son los principales cambios:
Cambios dentro de la guía para crear contenido útil
En su guía sobre crear contenido útil, eliminan las menciones específicas a no tener un «exceso de anuncios» en la página y a que la página necesite ser amigable para móviles (imagen 1).
En su lugar, ahora hay un párrafo diciendo que dar una buena experiencia no depende de “uno o dos factores”, sino de un conjunto de aspectos (imagen 2).
Parece que el objeto de este cambio es no dar la sensación de que con cumplir los requisitos de tener una página adaptada a móviles y no tener anuncios excesivos ya cumples con todos los requisitos de buena experiencia de página en el marco del Helpful Content.
No es así, y es necesario cumplir con más señales, aunque en esta ocasión no las detallan (sabemos por otras comunicaciones que otras señales con el contenido seguro, no incluir interstitials molestos y una buena puntuación en Core Web Vitals, pero puede haber más señales específicas).
Cambios dentro de la documentación sobre Sistemas de ranking
Hasta aquí los cambios parecen perfectamente lógicos, pero lo siguiente ya resulta un poco más extraño.
El mismo día 19 de abril de 2023 «desaparece» de su página sobre Sistemas el apartado dedicado a Page Experience.
Y bajo el encabezado de sistemas «retirados», desaparecen de la lista los sistemas de Site Speed, Secure Sites y Mobile Friendly.
Antes (imagen 1) y ahora (imagen 2):
Cambios en la página sobre Experiencia de Página en Google
Los cambios más notables los han hecho en su página «Understanding Google Page Experience«, que explica la relación entre las señales de experiencia de página y sus algoritmos y sistemas de ranking.
Hay muchos cambios, pero basta con echar un vistazo al antes (imagen 1) y después (imagen 2):
Entre los muchos cambios, me quedo con este apartado, que antes no existía: «Are Core Web Vitals important?«
Dice: «Tener buenos datos dentro del informe de Core Web Vitals en Search Console, o en una herramienta de terceros, no garantiza tener buenos rankings».
Como se ve, siguen incidiendo en algo que ya han dicho anteriormente: que las señales positivas de experiencia de página pueden ser un factor de desempate, cuando existen muchas páginas que ofrecen contenido útil para una misma búsqueda.
¿Qué quiere decir todo esto? ¿Es la experiencia de página importante para el posicionamiento en Google?
El anuncio del miércoles incluye este párrafo al final, donde dice que al igual que los core updates tienen en cuenta señales de experiencia de página, el sistema de contenido útil también lo hace, «en cierta medida».
Entiendo por este párrafo, y por los cambios vistos anteriormente, que las señales de experiencia de página no han dejado de contar para Google, pero parece que no quieren que lo consideremos un sistema separado.
Obviamente, si antes alguien lo consideraba un sistema separado de ranking, era porque antes del día 19 de abril aparecía como tal en su página sobre Sistemas de ranking.
También es cierto que al hablar de las señales de experiencia de página siempre dijeron que «no era una señal fuerte» y que en general no podía considerarse por encima de la relevancia del contenido.
Actualizado 28 abril 2023: Danny Sullivan, a través de la cuenta de Twitter Google Search Liaison, ha publicado un mini post aclarando posibles malentendidos tras eliminar la Experiencia de Página de su documentación sobre sistemas de ranking. Los principales puntos que aclara son:
- No han retirado la experiencia de página como señal – simplemente no es un «sistema»
- No ha dejado de ser un sistema ahora, sino que nunca lo ha sido. Siempre ha sido un conjunto de señales usados por otros sistemas
- Google reconoce que fue un error por su parte incluirlo anteriormente en la página de sistemas, y ahora han subsanado ese error, de ahí la eliminación de la Experiencia de Página y otras señales similares de la página que enumera los sistemas de ranking.
Tuit original de Search Liaison: https://twitter.com/searchliaison/status/1651869298883981312
Aprovecho para comentar también, aunque esto quizá no esté relacionado, que en 2020 anunciaron que las Core Web Vitals irían evolucionando, que con el tiempo añadirían nuevas métricas y eliminarían otras, y esto, tres años después de ese anuncio, aún no ha sucedido (aunque no podemos asegurar que no ocurra en el futuro).
Cambios en los informes de Search Console
Por último, también nos esperan cambios en Search Console. Próximamente (“en unos meses”) se sustituirá el apartado Experiencia de página por un link hacia su documentación y un dashboard con los informes que permanezcan de CWVs y https.
Desaparecerán también el informe de usabilidad móvil y el Mobile-Friendly Test. Esto último podría tener un lado positivo, ya que estos dos informes a menudo eran causa de falsos positivos, que llegaban en forma de notificación y podían alarmar y dar trabajo extra sin sentido.
Puede que estos cambios quieran eliminar estas fuentes de avisos sin importancia, o que tengan otros objetivos, como por ejemplo eliminar complejidad dentro de la interfaz (¿Por qué había tantos informes para cuestiones tan relacionadas? ¿Realmente entendían y usaban estos informes la mayoría de los usuarios?)
Pero creo que en líneas generales los cambios en Search Console pueden verse en sintonía con los anteriores cambios en la documentación: si la experiencia de página no es un sistema separado de señales dentro de Google, ni es tan importante por sí sola, ¿por qué darle tanta importancia dentro de Search Console? ¿No era eso una señal un poco confusa hacia los propietarios de sitios?
Creo que este comentario de John Müller ayer mismo (sábado 22 de abril) en Twitter deja bastante clara la intención de los cambios: «Hemos visto gente super enfocada en estos números, y no es un buen uso de su tiempo y energía. Deberían pensar más en conjunto».
En fin, si tenéis otras opiniones o teorías sobre los últimos cambios de Google en documentación e informes de Search Console, estaré encantado de leeros en los comentarios.
Fuentes
(Incluso sólo las fuentes en inglés, porque en español algunas de estas páginas aún no están actualizadas):
Anuncio del 19 de abril de 2023: https://developers.google.com/search/blog/2023/04/page-experience-in-search
Understanding Google Page Experience: https://developers.google.com/search/docs/appearance/page-experience
Creating Helpful, Reliable, People-First Content: https://developers.google.com/search/docs/fundamentals/creating-helpful-content
A guide to Google Search ranking systems: https://developers.google.com/search/docs/appearance/ranking-systems-guide
Hola:
Me parece muy acertado y adecuado tu post.
Google es un sistema que va intentando alcanzar la coherencia interna mediante aproximaciones y esta debe ser la razón de los cambios.
Hablo por mi mismo pero cuando aparece una nueva medida o característica me lanzo a optimizarlo hasta donde sea posible. Luego vuelve a aparecer G en forma de John Müller (o Matt Cutts) para devolvernos a la realidad más prosaica: presta atención a los contenidos y deja de obsesionarte con la última sugerencia que hemos lanzado, que no es para tanto.
Gracias y un primaveral saludo: Huberto.
Pues es una buena forma de verlo. Gracias por tu comentario, Huberto!
Creo que estos cambios vienen como consecuencia del uso de la Inteligencia Artificial y que el final es el usuario el que debe decidir en función de su comportamiento cómo consume el contenido.
Gracias por esta entrada Juan, muy útil.
De nada, Ramón. 🙂