10 Links Azules
2 jun. 2024 – Newsletter de SEO, ecommerce y analítica, por Juan González Villa, fundador y director de la agencia USEO. Edición 186, Serie II.
Cerca de 3362 suscriptores (0.39 segundos)
Sponsor · https://andalu-seo.es/
¡Vente al Andalu-SEO! Evento de SEO avanzado en Sevilla, este 15 de junio
El Andalu-SEO es un evento nuevo, con 12 charlas en una sola jornada que va a estar llena de aprendizajes y networking. Puedes comprar entrada básica o con asistencia a la cena y fiesta posterior. Si vienes, nos veremos, porque estoy entre los ponentes. ¡Corre a comprar tu entrada! 🙂
ipullrank.com › googleplex › updates
Filtrada documentación interna de Google [EN]
Mike King y Rand Fishkin (en este otro post) compartieron la documentación interna de unas APIs de Google, con claras referencias a varios sistemas que forman parte del buscador, incluidos componentes de ranking. Son más de 2.500 documentos, que mencionan unos 14.000 atributos.
www.seroundtable.com › googleplex › indexación
Google admite que se ha filtrado información, pero dice que falta contexto [EN]
La reacción de Google: no desmiente que la documentación sea suya, pero advierte del peligro de extraer conclusiones de información que podría estar incompleta, obsoleta o fuera de contexto (esto último es obvio, ya que falta información para estar seguros de qué afecta y cómo a ranking).
useo.es › googleplex › hcu
46 términos y conceptos mencionados en la documentación
Explico 46 términos y conceptos que aparecen mencionados en la documentación filtrada y que, o bien no conocíamos, o bien no teníamos confirmación de si Google los usaba Google actualmente. SAFT, Gold-standard, PoS, Site/Topic Embeddings y mucho más, explicado en mi post.
blog.marketmuse.com › seo › updates
Conclusiones de la documentación filtrada para entidades y análisis semántico [EN]
Interesante análisis de Jeff Coyle, que repasa con más profundidad la documentación referente a embeddings y SAFT (framework de anotación estructurada, importante para entidades), explicando formas de usar esta información de manera práctica.
www.localseoguide.com › seo › updates
Documentos de la filtración relevantes para SEO Local [EN]
Andrew Shotland ha recopilado 271 documentos y 461 atributos de la API de Google como relevantes para el SEO local, usando ChatGPT para resumir cada documento.
marketing4ecommerce.net › googleplex › ai overviews
¿Es la documentación filtrada accionable para SEO?
En este post para Marketing4ecommerce intento responder la pregunta que mucha gente se hace sobre la filtración: ¿hay algo que pueda aplicar a mi SEO? Spoiler: quizá no directamente, pero sí hay mucho que aprender e investigar. Sobre el mismo tema, me ha gustado también esta reflexión de Patrick Stox de Ahrefs (en español).
blog.google › googleplex › ia
Google explica los fallos de AI Overviews [EN]
Google explica el por qué de los errores de AI Overviews en sus primeros días, que se debe principalmente al problema de que su IA no entiende el contenido humorístico o la ironía. He traducido y explicado aquí en español lo más importante del comunicado de Google.
www.seroundtable.com › googleplex › serps
WordPress 6.5 integra lastmod en sitemaps [EN]
Google y Bing recomiendan actualizar a la versión 6.5 de WordPress para poder tener la fecha lastmod en sitemaps de manera nativa. Según Gary Illyes, esto puede ayudar a Googlebot a determinar mejor la frecuencia de rastreo de las páginas.
www.advancedwebranking.com › seo › serps
Cómo son las SERPs en otros buscadores [EN]
Las SERPs no son sólo Google. Este artículo de Natalia Witczyk analiza las SERPs de Bing, DuckDuckGo y Brave Search, centrándose en su manejo de los datos, privacidad y personalización. ¿Van en la misma línea de Google o cada uno por vías diferentes?
www.perplexity.ai › web › ecosistema
Perplexity creará artículos indexables a partir de búsquedas [EN]
Perplexity permite crear automáticamente, a partir de una búsqueda, contenido estructurado y con imágenes sobre un tema. Estas páginas serán compatibles e indexables por defecto, aunque es probable que Google rechace indexarlas una vez que alcancen cierto volumen, como ya hace con las páginas normales de resultados de Perplexity.