Crear enlaces manuales vs comprar enlaces
Para posicionar necesitamos enlaces, pero no cualquier enlace. Problema: el linkbuilding tiene un coste, ya sea en términos de tiempo (trabajo) o dinero. De hecho, el principal obstáculo al lanzarse a crear enlaces es cómo hacerlo de manera escalable, sin caer en una penalización de Google.
Como conté en mi post sobre métodos para hacer linkbuilding, a Google no le gustan los enlaces automatizados o que sigan patrones claros, no naturales. Pero eso nos obliga a invertir mucho tiempo en crear enlaces de forma manual y poco predecible.
Por lo general, los que no contratan a una agencia especializada en creación de backlinks suelen recurrir a una plataforma de compra de enlaces.
Estas plataformas, suelen estar muy bien organizadas de cara al usuario, pero escalar el proceso vuelve a ser un problema: un buen enlace tiene un coste normalmente elevado (y esto sin entrar a hablar de los peligros de la compra de enlaces, si estos no están marcados como nofollow, o bien disimulados).
Por qué recurrir a un servicio de creación de enlaces tipo Linkapress
Aquí entran los servicios de creación de enlaces manuales. Como en todos los servicios, existen especialistas que ya tienen sus propias técnicas y procesos, totalmente depurados para ahorrar tiempo y conseguir más links a menos coste.
Los backlinks que te dan este tipo de servicios son enlaces gratuitos, que cualquiera podría conseguir, suponiendo que sepa donde se encuentran. ¿Y si cualquiera los puede conseguir, por qué ibas a querer tú ese servicio?
Sencillo. Aquí no estás pagando por la calidad del link en sí o por la dificultad de conseguirlo, sino por adquirir un método escalable: una cantidad de enlaces a un precio asequible y en un tiempo reducido.
Si vas a recurrir a unos cuantos enlaces manuales en blogs y foros temáticos, para añadir cantidad y variedad a tu perfil de enlaces, veo una tontería hacerlo tú mismo, salvo que seas ya un crack en ello. No te engañes: si lo vas a hacer por primera vez, te va a llevar mucho tiempo hacerlo bien, tiempo que podrías dedicar a otras tareas de más valor estratégico.
Ventajas de Linkapress y el plan Mr. Linkapress
Hay más opciones de este tipo, pero yo me decidí a probar el plan más avanzado de Linkapress, porque ofrece una mezcla de tipos de enlaces que no he visto en otros servicios. Como yo no tengo mis propios nichos, y obviamente no iba a probar el servicio con la web de un cliente, probé Linkapress con el nicho de un amigo, que dejaré en secreto para que no le salgan copycats. 😉
El pack Mr. Linkapress es como comprar una estructura de linkbuilding en paraguas, con Tier 1 y Tier 2, ya lista y apuntando a tu web. El paquete incluye 30 enlaces de tipo manual (sobre todo comentarios en blogs de tu nicho y foros), más 10 enlaces en notas de prensa, del tipo que se suelen vender individualmente en otras plataformas de venta de enlaces en medios, y lo mejor, 10 enlaces que apuntan a las notas de prensa (con lo cual ya te llevas una buena parte del Tier 2 hecho).
La inversión en tiempo necesaria para poner en marcha el servicio es mínimo, y el ratio de follow / nofollow en los enlaces es bastante bueno, como verás a continuación.
Así funciona Linkapress
El servicio no puede ser más sencillo. Al registrarte y comprar tu pack, pasas a una pantalla donde introduces las urls a las que quieres que apunten los enlaces y con qué keywords o anchor texts.
Tienes además un campo de Observaciones para dar comentarios generales sobre cómo quieres tus enlacitos. Yo aproveché para recalcar que no quería anchors de keyword exacta, sino que lo mezclasen lo más posible con la marca o términos genéricos.
Esto es importante: recomiendo encarecidamente usar una proporción generosa de anchor texts genéricos y de marca, frente a anchor de keyword (sobre todo si la keyword es exacta o, peor aun, longtail).
La explicación de esto es que Google lo tiene muy fácil para detectar un patrón de enlazado artificial si encuentra keywords exactas de un nicho transaccional en mitad de un artículo en un medio.
Si tienes dudas sobre ello, te recomiendo repasar la parte sobre compra de enlaces en mi post de linkbuilding, o para algo más reciente y en detalle, el post de César Aparicio sobre los avisos de Google a los medios y webs que se han dedicado a la compra de venta de links teniendo muy poco cuidado con el anchor text.
Seguimos. Una vez has dado tus instrucciones para la creación de enlaces, que como digo no debe llevarte más de cinco o diez minutos a lo sumo, te despreocupas y te pones a esperar tus enlaces.
Un punto extra a favor de Linkapress. Al rellenar el campo de los anchor texts me confundí con la extensión del dominio, pidiendo “dominio.com” en lugar de “dominio.net”, como era en realidad. La gente de Linkapress estuvo atenta, y como vio que las landings eran todas del dominio.net, lo corrigieron ellos solitos y evitaron la chapuza.
¿Cuánto tardaron los links? Parece que en el pack Mr. Linkapress el tiempo necesario para conseguir todas los backlinks en notas de prensa es un poco más elevado que en el resto de planes, aún y así en poco más de un mes recibí aviso de que todos mis backlinks estaban listos. Aunque puede parecer que no es demasiado rápido, en el fondo creo que es bueno que no se apresuren y no te entreguen todos los backlinks antes. Pongamos que en tu web hasta el momento no hacías linkbuilding, o lo hacías de forma muy esporádica. ¿No cantaría La Traviata que de repente te aparezcan 50 links en sólo dos semanas?
Cerrado el pedido, en tu cuenta tendrás un informe en PDF donde puedes ver todos y cada uno de los enlaces obtenidos, junto al anchor text usado, y donde verás de forma separada los enlaces hacia las notas de prensa.
¿Y los resultados? Bueno, en primer lugar me crearon más enlaces de los contratados: 34 enlaces de tipo manual en blogs, foros y redes o perfiles sociales, más 10 enlaces en medios o notas de prensa, a los cuales apuntaban 18 enlaces, según datos de Ahrefs.
Concretamente, Ahrefs detecta 18 enlaces desde 5 dominios únicos hacia las notas de prensa, si bien estos se concentran en 3 notas de prensa específicas.
Es decir, en total este pequeño módulo de linkbuilding en paraguas incluía 52 enlaces, que por el precio no estaba nada mal, sobre todo teniendo en cuenta que muchos de los links en notas de prensa los encuentras en algunas plataformas por un precio cercano a la mitad de todo el pack Mr. Linkapress.
Calidad y tipo de los enlaces
¿Qué tal la calidad de los enlaces de tipo gratuito? Pues exactamente lo que esperaba, en su gran mayoría son enlaces colocados en hilos en foros donde no se marcan los links externos como nofollow, combinado con algún comentario en blog y los típicos enlaces en perfiles en redes sociales.
En cuanto a la parte «manual», cumplen lo que prometen, ya que la prática totalidad de los enlaces están rodeados por un texto que sólo ha podido ser hecho a mano, perfectamente legible y con sentido, y sobre todo relacionado con la temática de tu keyword y tu landing page. La relevancia de los enlaces está fuera de dudas.
El ratio de follow/nofollow está bastante bien, ya que sólo 7 de los 34 enlaces gratuitos hacia el money site eran nofollow. Y en cuanto a los enlaces hacia las notas de prensa, sólo 3 de los 18 enlaces son nofollow.
Por último, en cuanto a los enlaces en prensa, encontré unos cuantos dominios de buena autoridad (2 de ellos por encima de 50 en la métrica DR de Ahrefs) y otros que no tanto. Pero repito que el precio de las notas de prensa en estos dominios, si los compras individualmente en otras plataformas, suele ser bastante más alto.
Dejo aquí pantallazo del Domain Rating de cada uno de ellos según Ahrefs para que lo veáis por vosotros mismos:
Cuánto cuesta / cupón especial Useo
Venga, no te enrolles, Juan, ¿y cuánto cuesta un pack Mr. Linkapress?
El precio normal es 219.95 euros, pero el equipo de Linkapress me ha dado un descuento muy majo para los lectores de Useo, con lo cual te ahorrarás un 10%.
Hagamos cuentas: 52 enlaces por 142.97, sale a menos de 3 euros el enlace, y encima 10 de estos son notas de prensa. Yo repetía.
¿Cuál es el cupón para llevarse el 10% de descuento? USEO10
Ve a la web de Linkapress, haz tu pedido e introduce el código.
Conclusión: ¿en qué casos recomiendo usar un servicio como Linkapress?
Bueno, ahora llega el momento de ponerse un poco más serio y recordar que, a pesar de que con Linkapress los enlaces de creación manual salen realmente baratos, no debemos ver nunca el linkbuilding como algo “al peso”.
En general, lo que debemos priorizar es la calidad y autoridad de la página que nos enlaza, y la dificultad de conseguir el enlace. Un enlace de nuestra temática, en una web de autoridad y calidad, y que no puede conseguir cualquiera, será siempre un enlace valorado por Google. A largo plazo, nuestro objetivo debe ser tener unos cuantos backlinks de estos en nuestro perfil.
Pero todos sabemos que esto no está al alcance de cualquier proyecto, especialmente en sus primeras fases. Más aún, hay nichos en los que, debido a la baja competencia, o porque todo el mundo está haciendo estrategias de enlazado “low cost”, el factor que nos puede dar ventaja es conseguir muchos enlaces muy rápidamente, siempre que no sigan patrones automatizados o sean directamente spam.
Vuelvo al concepto de hacer un linkbuilding escalable, y esto tiene mucho que ver con tu proyecto o tipo de web.
En general, y suponiendo que haya recursos, recomiendo usar un servicio como Linkapress sólo como apoyo a una estrategia un poco más “selectiva” de ir añadiendo a mano enlaces específicos y que no puede conseguir cualquiera.
Excepciones a esta regla: creo que puedes obtener buenos resultados usando sólo un servicio tipo Linkapress si estás es un micro nicho con muy poca competencia, o en un nicho del tipo “última moda” en los que la velocidad de creación de enlaces cuenta.
En estos casos, el hecho de tener muchos enlaces, aunque no sean de mucha autoridad, puede hacer simplemente que Google te rastree más o te considere de la autoridad suficiente como para enviarte el tráfico que antes se te resistía.
Y hasta aquí mi opinión sobre Linkapress y productos similares. Sólo recordar una vez más que la compra de enlaces como tal, sea en blogs o medios, está en contra de las directrices de Google, y además lo tienen muy seriamente en el punto de mira. Precaución, amigo conductor, sobre todo en los anchor text usados para enlazar.
Muchas Gracias maestro por probar otra herramienta y dar tu parecer… lo probare en alguna web de proyecto personal…
Gracias!
Hola Juan,
Buena imagen de lo que nos puede aportar Linkapress. También se agradecen las recomendaciones a la hora de usarlo.
Felicidades y un saludo!
Mis saludos.
Quisiera recibir un consejo ante las dos situaciones siguientes:
1) Un blog con dos o tres páginas, de la misma temática e idioma de mi sitio, creado en una plataforma para blogs, enlaza a un artículo de mi sitio con un enlace dofollow utilizando como anchortext el título SEO del artículo.
2) Un blog con las mismas características del anterior insertó mi sitio en unas de sus entradas.
No sé si desautorizar estos enlaces.
Gracias por el buen contenido.
Leo tus artículos, pero nunca comento.
Hola Juan, muy buen articulo, intenté usar el código USEO35, pero no funciona. Sabes si se puede activar de nuevo por favor?
Hola David, por favor usa el código USEO10 y tendrás un 10% de descuento en tu pack de enlaces.
El código USEO35 sólo estuvo actiovo hasta el cyber monday por lo que creo, acabo de editar el post para mostrar el código que sí funciona y el descuento que puedes llevarte. Gracias por comentar y saludos!
Que maravilla de artículo. En reglas generales de SEO se solo lo que se puede leer en blogs que hablan de lo mismo, pero le eche una mirada a este sitio y la verdad, me di cuenta de que estoy en pañales. Cuando llegue el momento me gustaría usar este servicio. Gracias y me suscribo a tu Blog. Un saludo.